
martes, 06 mayo, 2025


Se reanudan las concentraciones de pensionistas “Los lunes al Paseo”, a las 11 de la mañana en el Paseo de Linarejos,
El próximo lunes 9 de septiembre de 2024, se reanudan las concentraciones de pensionistas “Los lunes al Paseo”, a las 11 de la mañana en el Paseo de Linarejos, convocadas por la Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Hace ya seis años que comenzaron las concentraciones de pensionistas en el Paseo de Linarejos, igual que en otras localidades del Estado. Transcurrido este tiempo hay quien se pregunta ¿todavía es necesario que se sigan manifestando los pensionistas?, ¿No estaba ya solucionado esto de las pensiones?.
Es cierto que, en este tiempo de movilizaciones se han conseguido algunas mejoras y avances, y revertir algunos de los recortes que se hicieron con las reformas de pensiones de 2011 y 2013; como acabar con la congelación de la subidas de las pensiones del 0,25% y recuperar que se revaloricen con el IPC, eliminar el llamado “factor de sostenibilidad” que se iba a aplicar como un coeficiente reductor de las pensiones iniciales de las nuevas jubilaciones, se ha conseguido después de mucho reivindicar, que el año pasado las pensiones mínimas y pensiones no contributivas tengan un porcentaje de subida superior al resto de pensiones, la separación por fin, de los gastos que durante años estaba asumiendo la Seguridad Social con las cotizaciones de los trabajadores y correspondía asumirlos al Estado, aumentar los ingresos de la Seg. Social con el aumento de cotizaciones y las cuotas para el fondo de reserva y algunas cuestiones más.
Pero no se ha conseguido todo, todavía hay pensiones mínimas de 783 €, pensiones de viudedad de 625 €, y la cuantía mensual de las pensiones no contributivas es de 517 €. No se ha conseguido que la edad de jubilación sea de nuevo a los 65 años, el Gobierno ha mantenido el aumento hasta los 67 años y lo que es peor, está tomando medidas para incentivar la prolongación de la edad de jubilación por encima de los 67 años.
No han terminado los ataques interesados que ponen en duda la sosteniblidad del Sistema Público de Pensiones, con la intención de privatizar una parte, para hacer negocios ellos, con el dinero de las pensiones públicas y otras muchas cuestiones y reivindicaciones que no se han podido mejorar o conseguir. Sin embargo, lo más importante que se ha conseguido con las movilizaciones, ha sido, parar la tendencia de recortes a la que estaban sometiendo a las pensiones, e iniciar un camino de recuperación de derechos que debe tener continuidad, porque todavía queda mucho por mejorar en las condiciones de vida de las y los pensionistas.
Por esto, es necesario volver a las calles y plazas, para evitar nuevos recortes, para dar continuidad a la senda de recuperación de derechos y mejoras, así como, para evitar el abandono, el deterioro paulatino y los continuos intentos de privatización, que están sufriendo los servicios públicos, especialmente los que afectan a las condiciones de vida de las personas mayores, como sanidad, dependencia, residencias de mayores, etc.
Hace ya seis años que comenzaron las concentraciones de pensionistas en el Paseo de Linarejos, igual que en otras localidades del Estado. Transcurrido este tiempo hay quien se pregunta ¿todavía es necesario que se sigan manifestando los pensionistas?, ¿No estaba ya solucionado esto de las pensiones?.
Es cierto que, en este tiempo de movilizaciones se han conseguido algunas mejoras y avances, y revertir algunos de los recortes que se hicieron con las reformas de pensiones de 2011 y 2013; como acabar con la congelación de la subidas de las pensiones del 0,25% y recuperar que se revaloricen con el IPC, eliminar el llamado “factor de sostenibilidad” que se iba a aplicar como un coeficiente reductor de las pensiones iniciales de las nuevas jubilaciones, se ha conseguido después de mucho reivindicar, que el año pasado las pensiones mínimas y pensiones no contributivas tengan un porcentaje de subida superior al resto de pensiones, la separación por fin, de los gastos que durante años estaba asumiendo la Seguridad Social con las cotizaciones de los trabajadores y correspondía asumirlos al Estado, aumentar los ingresos de la Seg. Social con el aumento de cotizaciones y las cuotas para el fondo de reserva y algunas cuestiones más.
Pero no se ha conseguido todo, todavía hay pensiones mínimas de 783 €, pensiones de viudedad de 625 €, y la cuantía mensual de las pensiones no contributivas es de 517 €. No se ha conseguido que la edad de jubilación sea de nuevo a los 65 años, el Gobierno ha mantenido el aumento hasta los 67 años y lo que es peor, está tomando medidas para incentivar la prolongación de la edad de jubilación por encima de los 67 años.
No han terminado los ataques interesados que ponen en duda la sosteniblidad del Sistema Público de Pensiones, con la intención de privatizar una parte, para hacer negocios ellos, con el dinero de las pensiones públicas y otras muchas cuestiones y reivindicaciones que no se han podido mejorar o conseguir. Sin embargo, lo más importante que se ha conseguido con las movilizaciones, ha sido, parar la tendencia de recortes a la que estaban sometiendo a las pensiones, e iniciar un camino de recuperación de derechos que debe tener continuidad, porque todavía queda mucho por mejorar en las condiciones de vida de las y los pensionistas.
Por esto, es necesario volver a las calles y plazas, para evitar nuevos recortes, para dar continuidad a la senda de recuperación de derechos y mejoras, así como, para evitar el abandono, el deterioro paulatino y los continuos intentos de privatización, que están sufriendo los servicios públicos, especialmente los que afectan a las condiciones de vida de las personas mayores, como sanidad, dependencia, residencias de mayores, etc.


Luis Vera nuevo presidente del Linares Deportivo

El subdelegado pide al nuevo comisario de Linares que continúe trabajando para que la ciudadanía se sienta segura y protegida

El Ayuntamiento impulsa la adecuación funcional de las calles Tetuán y Calatrava con el PFEA

El Ayuntamiento pone en valor el acto de entrega del Trofeo Manolete con una gala que tendrá lugar el sábado en el Hospital de los Marqueses
Archivo de noticias

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de un Delito de Robo con Intimidación en Grado de Tentativa.

Luis Vera nuevo presidente del Linares Deportivo

El subdelegado pide al nuevo comisario de Linares que continúe trabajando para que la ciudadanía se sienta segura y protegida

El Ayuntamiento impulsa la adecuación funcional de las calles Tetuán y Calatrava con el PFEA

El Ayuntamiento pone en valor el acto de entrega del Trofeo Manolete con una gala que tendrá lugar el sábado en el Hospital de los Marqueses

El Ayuntamiento de Linares conmemora el 8 de Marzo con una amplia campaña de actividades para reiterar su compromiso con la igualdad

La alcaldesa destaca el avance a buen ritmo de la obra del corredor del arroyo Periquito Melchor para garantizar el bienestar de la ciudadanía

Se enfrenta a más de 13 años de cárcel en Jaén tras ser acusado de violar al hijo pequeño de su patrón

La Guardia Civil ha detenido a una persona, como presunto autor de los Delitos de Robo con Fuerza y Hurto.

El Partido Popular destaca la importancia de la aprobación delos Presupuestos municipales a pesar del voto en contra de la oposición

El artista linarense Raphael actuará en su ciudad natal en concierto el próximo 5 de octubre

La alcaldesa destaca la elevada participación registrada en la jornada de formación ‘Actuación operativa de la Policía Local en Semana Santa’

Muere un anciano de 83 años al sufrir un accidente con un motocultor en Cazorla

Dos detenidos al desmantelar una plantación de marihuana de alto rendimiento en una vivienda de Ribera Alta

La Policía Nacional de Linares detiene a un hombre que ocultaba en sus pertenencias 324 grs de cocaína

La Concejalía de Deportes muestra su respaldo a la competición de calistenia ‘Stage Linares’

Presentada la obra pictórica de ‘Belin’ y ‘Flaxtl’ para reivindicar la igualdad de las mujeres en el mundo del arte

EL CD ESTUDIO MARTOS CONSIGUE 24 MEDALLAS EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE KENPO INFANTIL.

La Policía Local de Linares se forma en el manejo del dispositivo electrónico de control ‘Taser’
