
jueves, 07 agosto, 2025


Se reanudan las concentraciones de pensionistas “Los lunes al Paseo”, a las 11 de la mañana en el Paseo de Linarejos,
El próximo lunes 9 de septiembre de 2024, se reanudan las concentraciones de pensionistas “Los lunes al Paseo”, a las 11 de la mañana en el Paseo de Linarejos, convocadas por la Plataforma de Linares en Defensa del Sistema Público de Pensiones.
Hace ya seis años que comenzaron las concentraciones de pensionistas en el Paseo de Linarejos, igual que en otras localidades del Estado. Transcurrido este tiempo hay quien se pregunta ¿todavía es necesario que se sigan manifestando los pensionistas?, ¿No estaba ya solucionado esto de las pensiones?.
Es cierto que, en este tiempo de movilizaciones se han conseguido algunas mejoras y avances, y revertir algunos de los recortes que se hicieron con las reformas de pensiones de 2011 y 2013; como acabar con la congelación de la subidas de las pensiones del 0,25% y recuperar que se revaloricen con el IPC, eliminar el llamado “factor de sostenibilidad” que se iba a aplicar como un coeficiente reductor de las pensiones iniciales de las nuevas jubilaciones, se ha conseguido después de mucho reivindicar, que el año pasado las pensiones mínimas y pensiones no contributivas tengan un porcentaje de subida superior al resto de pensiones, la separación por fin, de los gastos que durante años estaba asumiendo la Seguridad Social con las cotizaciones de los trabajadores y correspondía asumirlos al Estado, aumentar los ingresos de la Seg. Social con el aumento de cotizaciones y las cuotas para el fondo de reserva y algunas cuestiones más.
Pero no se ha conseguido todo, todavía hay pensiones mínimas de 783 €, pensiones de viudedad de 625 €, y la cuantía mensual de las pensiones no contributivas es de 517 €. No se ha conseguido que la edad de jubilación sea de nuevo a los 65 años, el Gobierno ha mantenido el aumento hasta los 67 años y lo que es peor, está tomando medidas para incentivar la prolongación de la edad de jubilación por encima de los 67 años.
No han terminado los ataques interesados que ponen en duda la sosteniblidad del Sistema Público de Pensiones, con la intención de privatizar una parte, para hacer negocios ellos, con el dinero de las pensiones públicas y otras muchas cuestiones y reivindicaciones que no se han podido mejorar o conseguir. Sin embargo, lo más importante que se ha conseguido con las movilizaciones, ha sido, parar la tendencia de recortes a la que estaban sometiendo a las pensiones, e iniciar un camino de recuperación de derechos que debe tener continuidad, porque todavía queda mucho por mejorar en las condiciones de vida de las y los pensionistas.
Por esto, es necesario volver a las calles y plazas, para evitar nuevos recortes, para dar continuidad a la senda de recuperación de derechos y mejoras, así como, para evitar el abandono, el deterioro paulatino y los continuos intentos de privatización, que están sufriendo los servicios públicos, especialmente los que afectan a las condiciones de vida de las personas mayores, como sanidad, dependencia, residencias de mayores, etc.
Hace ya seis años que comenzaron las concentraciones de pensionistas en el Paseo de Linarejos, igual que en otras localidades del Estado. Transcurrido este tiempo hay quien se pregunta ¿todavía es necesario que se sigan manifestando los pensionistas?, ¿No estaba ya solucionado esto de las pensiones?.
Es cierto que, en este tiempo de movilizaciones se han conseguido algunas mejoras y avances, y revertir algunos de los recortes que se hicieron con las reformas de pensiones de 2011 y 2013; como acabar con la congelación de la subidas de las pensiones del 0,25% y recuperar que se revaloricen con el IPC, eliminar el llamado “factor de sostenibilidad” que se iba a aplicar como un coeficiente reductor de las pensiones iniciales de las nuevas jubilaciones, se ha conseguido después de mucho reivindicar, que el año pasado las pensiones mínimas y pensiones no contributivas tengan un porcentaje de subida superior al resto de pensiones, la separación por fin, de los gastos que durante años estaba asumiendo la Seguridad Social con las cotizaciones de los trabajadores y correspondía asumirlos al Estado, aumentar los ingresos de la Seg. Social con el aumento de cotizaciones y las cuotas para el fondo de reserva y algunas cuestiones más.
Pero no se ha conseguido todo, todavía hay pensiones mínimas de 783 €, pensiones de viudedad de 625 €, y la cuantía mensual de las pensiones no contributivas es de 517 €. No se ha conseguido que la edad de jubilación sea de nuevo a los 65 años, el Gobierno ha mantenido el aumento hasta los 67 años y lo que es peor, está tomando medidas para incentivar la prolongación de la edad de jubilación por encima de los 67 años.
No han terminado los ataques interesados que ponen en duda la sosteniblidad del Sistema Público de Pensiones, con la intención de privatizar una parte, para hacer negocios ellos, con el dinero de las pensiones públicas y otras muchas cuestiones y reivindicaciones que no se han podido mejorar o conseguir. Sin embargo, lo más importante que se ha conseguido con las movilizaciones, ha sido, parar la tendencia de recortes a la que estaban sometiendo a las pensiones, e iniciar un camino de recuperación de derechos que debe tener continuidad, porque todavía queda mucho por mejorar en las condiciones de vida de las y los pensionistas.
Por esto, es necesario volver a las calles y plazas, para evitar nuevos recortes, para dar continuidad a la senda de recuperación de derechos y mejoras, así como, para evitar el abandono, el deterioro paulatino y los continuos intentos de privatización, que están sufriendo los servicios públicos, especialmente los que afectan a las condiciones de vida de las personas mayores, como sanidad, dependencia, residencias de mayores, etc.


Provincia
Dos hombres afectados por humo al incendiarse una lavadora en una vivienda de Martos

Provincia
La Guardia Civil desmantela nueve centros de producción con más de 2.000 plantas de marihuana en Pozo Alcón

Local
Las III Jornadas de Novela Histórica finalizan con la participación de los escritores José Calvo Poyato y Jesús Sánchez Adalid

Local
I Marcha contra la Violencia de Género el 25 de Noviembre
Archivo de noticias

La Guardia Civil localiza a un hombre desaparecido cuando buscaba setas

Provincia
Dos hombres afectados por humo al incendiarse una lavadora en una vivienda de Martos

Provincia
La Guardia Civil desmantela nueve centros de producción con más de 2.000 plantas de marihuana en Pozo Alcón

Local
Las III Jornadas de Novela Histórica finalizan con la participación de los escritores José Calvo Poyato y Jesús Sánchez Adalid

Local
I Marcha contra la Violencia de Género el 25 de Noviembre

Local
II Jornadas contra la Violencia de Género de Linares tienen en la lucha contra esta lacra social

Provincia
Linares obtiene el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF

Municipal
La iniciativa ‘Linares Baila’ dinamizará la ciudad con diferentes actividades del 29 de noviembre al 1 de diciembre

Provincia
CSIF, SATSE, CCOO y UGT se concentran de nuevo denunciando el “inaceptable inmovilismo” de la Consejería de Salud

Provincia
La Guardia Civil investiga a los presuntos responsables de la muerte de caballos por ingesta de alimentos contaminados

Local
Clausura del Curso de Conducción Policial impartido por la ESPLI

Local
Isabel San Sebastián y Jesús Maeso de la Torre protagonizan la segunda sesión de las III Jornadas de Novela Histórica

Local
Fallece un conductor de ambulancia mientras que trabajaba

Local
Las III Jornadas de Novela Histórica continúan con un encuentro entre los talleres de lectura de la Biblioteca y autores participantes

Local
Del Olmo destaca el fomento del hábito de la lectura a través de las III Jornadas de Novela Histórica ‘Ciudad de Linares’

Local
I Concurso Fotográfico de la Semana Santa de #Linares ‘Mari Provi Hurtado’

Local
El escritor Antonio Pérez Henares protagoniza un encuentro con estudiantes linarenses en el marco de las III Jornadas de Novela Histórica

Local
Igualdad entrega a la Biblioteca Municipal 40 ejemplares de libros para promover la visibilidad de las mujeres en la literatura y la historia

Municipal
El Ayuntamiento presenta una extensa y variada programación de actividades conmemorativas de la festividad de Santa Bárbara

Provincia