


El Salón de Actos del Hospital San Agustín, de Linares, ha acogido esta mañana la presentación del libro ‘Enfermedad tromboembólica venosa (ETV). Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento’ elaborado por profesionales del centro hospitalario linarense en coordinación por el jefe de servicio de la Unidad de Gestión Clínica de Medicina Interna, el Dr. Ramez Constantino Chahin.
Este libro es el resultado del esfuerzo conjunto de un equipo de especialistas del Hospital Universitario San Agustín, conformado por médicos internistas, hematólogos, neumólogos y ginecólogos. Este grupo de expertos aporta en esta obra una visión multidisciplinar imprescindible y actualizada sobre la enfermedad tromboembólica venosa. Cada uno de los autores posee una amplia trayectoria en el estudio, diagnóstico y manejo de esta patología, combinando experiencia clínica con un profundo compromiso con la docencia e investigación.
El Dr. Constantino ha sido el encargado de realizar la presentación técnica del libro. Según ha indicado, “a través de esta obra nuestros especialistas han buscado ofrecer una guía práctica y rigurosa, fundamentada en la evidencia científica más reciente. Su compromiso con la excelencia médica y la actualización continua se refleja en cada capítulo, convirtiendo este libro en un recurso clave para la formación de otros profesionales sanitarios.
La guía está compuesta por 14 capítulos más las conclusiones donde se tocan temas como la epidemiología en la enfermedad tromboembólica, la fisiopatología, los factores de riesgo y el diagnóstico. También se incluye la profilaxis en distintos tipos de pacientes (oncológicos, médicos, quirúrgicos, embarazo y puerperio), así como el tratamiento en trombosis venosa superficial, profunda, en sitios inusuales y pulmonar. Se completa con los aspectos relevantes de la trombofilia y el manejo de las hemorragias secundarias a los anticoagulantes.
El director gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Jaén, José Luis García, junto al resto del equipo directivo, han estado presentes en la presentación. El director médico del área, Miguel Ángel Castellano, que ha participado en el evento dirigiendo unas
palabras a los asistentes, ha agradecido “el compromiso de los profesionales y ha animado a continuar en esta línea por el bien de los pacientes”.
Consulta monográfica
El Hospital Universitario San Agustín posee una Consulta Monográfica de Enfermedad Tromboembólica, la cual ha permitido optimizar estrategias terapéuticas y mejorar el pronóstico de los pacientes. Esta consulta monográfica inició su andadura en enero de 2023, comenzando con una consulta mensual y creciendo de forma muy rápida hasta tener, en la actualidad, dos consultas por mes. En estos dos años ya han pasado por ella 720 pacientes. Su objetivo más próximo es tratar de abarcar la evaluación inmediata de los pacientes en Urgencia, disminuyendo así el número de ingresos.
La enfermedad tromboembólica venosa representa un desafío significativo en la práctica médica contemporánea, que afecta a millones de personas en todo el mundo. Comprende dos entidades clínicas principales: la trombosis venosa profunda (TVP) y la embolia pulmonar (EP), ambas con potencial para causar morbilidad y mortalidad considerable si no se diagnostican y tratan oportunamente. Precisamente por ello, requiere una atención diligente y un manejo eficaz para prevenir complicaciones graves y potencialmente mortales.
El diagnóstico temprano de la esta patología es fundamental para evitar complicaciones severas. El uso de métodos diagnósticos estandarizados, combinado con una evaluación clínica minuciosa, permite identificación precisa de la enfermedad. La evaluación del riesgo individual de cada paciente es esencial para determinar el enfoque terapéutico más adecuado. Elementos como la historia clínica, comorbilidades y factores de riesgo específicos deben ser considerados para personalizar el tratamiento.
El tratamiento anticoagulante es la piedra angular en el manejo de la enfermedad tromboembólica. La selección del anticoagulante adecuado, junto con la monitorización regular, asegura una prevención eficaz de la progresión de la enfermedad y la reducción del riesgo de recurrencia.
La educación continua de los pacientes y el personal sanitario sobre los factores de riesgo, los síntomas y la importancia de la adherencia al tratamiento es vital para su prevención.
El enfoque multidisciplinar es fundamental para un manejo integral de la enfermedad tromboembólica. Esta guía práctica ofrece un marco detallado y basado en la evidencia que contribuirá a mejorar los resultados clínicos, reducir la morbilidad y mortalidad asociada a la ella y mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados.


Un hombre fue arrestado por la Policía Nacional en Linares con 490 gramos de cocaína.

La Policía Nacional arresta a un hombre que distribuía cocaína utilizando la técnica del “tele-coca” con 50 gramos.

Un proyectil de artillería de la Guerra Civil ha sido neutralizado por la Guardia Civil.

Un hombre de 26 años muere debido a la salida de vía de una camioneta en Bailén.

Mauro Lucero nuevo fichaje del Linares Deportivo

Un hombre fue arrestado por la Policía Nacional en Linares con 490 gramos de cocaína.

La Policía Nacional arresta a un hombre que distribuía cocaína utilizando la técnica del “tele-coca” con 50 gramos.

Un proyectil de artillería de la Guerra Civil ha sido neutralizado por la Guardia Civil.

Un hombre de 26 años muere debido a la salida de vía de una camioneta en Bailén.

El Gobierno municipal ha aprobado el plan de inversiones de 12,6 millones de euros para llevar a cabo diversas obras.

Según el Psoe de Linares “El Partido Popular de Linares vuelve a mentir a los linarenses y le mete otra vez la mano en el bolsillo

El Veterano jugador Javier Lara nuevo fichaje del Linares Deportivo

La nueva placa con el nombre de la Plaza de la Luna en el área verde entre las calles Hungría, Úbeda, Irlanda y Joaquín Sabina fue inaugurada.

El 112 recalca la importancia de una hidratación adecuada ante un nuevo episodio de calor.

El plan de inversiones aprobado por el Gobierno de Auxi del Olmo es el motivo de satisfacción del PP de Linares.

Elena González reconoce el compromiso del Hospital de Linares con la innovación y la investigación.

Presentación del Cartel de la Feria Taurina San Agustin Linares 2024

Cuatro individuos que intentaban introducir drogas en el Festival Etnosur están siendo investigados por la Guardia Civil.

El plan de inversiones del equipo de gobierno y las próximas acciones en los barrios son informados a la Federación Himilce por la alcaldesa.

La DGT denuncia más de 1.100 denuncias en las carreteras secundarias de Jaén.

Con una biblioteca, el Hospital de Linares humaniza la espera de los pacientes de rehabilitación.

El expediente de expropiación forzosa de los terrenos del campo de pruebas del CETEDEX se inicia por medio de la Diputación.

Tras ser atropellado por un camión en la A-44 en La Guardia, muere un hombre.
