


Linares continúa modernizando su sistema de transporte
público con la incorporación de nuevos postes electrónicos de información al
usuario en las paradas de autobús. Desde principios de julio, ya están en
servicio cuatro de los diez dispositivos previstos, distribuidos
progresivamente por diferentes puntos de la ciudad.
Estos innovadores postes permiten a los viajeros obtener
datos en tiempo real sobre la llegada de los autobuses, tanto de forma visual
como mediante mensajes de voz en español e inglés. Esta funcionalidad no solo
aporta comodidad, sino también inclusión, al estar diseñada con criterios de
accesibilidad para personas con discapacidad visual.
Tecnología adaptada al entorno y al ciudadano
Disponen de tres niveles de volumen para ajustarse al
entorno, minimizando el impacto acústico, especialmente durante la noche.
Están integrados con la app PasBlue de la ONCE, lo que
facilita su uso a personas con discapacidad visual.
Un avance dentro de una transformación más amplia La
alcaldesa, Auxi del Olmo, destacó que esta iniciativa forma parte de un
conjunto de mejoras en el servicio de transporte urbano, que incluye la
renovación de la flota de autobuses y su infraestructura. Subrayó la
importancia de ofrecer un servicio cada vez más moderno, eficiente y accesible.
La empresa linarense Bustop Sistemas ha sido la encargada de
diseñar y ejecutar esta tecnología de vanguardia, reafirmando el compromiso
local con la innovación y el desarrollo sostenible.
Con esta apuesta por la digitalización y la accesibilidad,
Linares da un paso firme hacia una movilidad urbana más inteligente, inclusiva
y conectada con las necesidades reales de sus ciudadanos.


El plan de inversiones del equipo de gobierno y las próximas acciones en los barrios son informados a la Federación Himilce por la alcaldesa.

La DGT denuncia más de 1.100 denuncias en las carreteras secundarias de Jaén.

Con una biblioteca, el Hospital de Linares humaniza la espera de los pacientes de rehabilitación.

El expediente de expropiación forzosa de los terrenos del campo de pruebas del CETEDEX se inicia por medio de la Diputación.

Cuatro individuos que intentaban introducir drogas en el Festival Etnosur están siendo investigados por la Guardia Civil.

El plan de inversiones del equipo de gobierno y las próximas acciones en los barrios son informados a la Federación Himilce por la alcaldesa.

La DGT denuncia más de 1.100 denuncias en las carreteras secundarias de Jaén.

Con una biblioteca, el Hospital de Linares humaniza la espera de los pacientes de rehabilitación.

El expediente de expropiación forzosa de los terrenos del campo de pruebas del CETEDEX se inicia por medio de la Diputación.

Tras ser atropellado por un camión en la A-44 en La Guardia, muere un hombre.

La reparación del colapso de la calle Zambrana está en marcha.

La mayor convocatoria de empleo público del Ayuntamiento de Linares en 30 años

En la provincia de Jaén, la Junta establece 13 escuelas de verano en las que 645 menores participan.

El Partido Socialista de Linares denuncia la desfavorable situación de la calle Tetuán.

Éxito rotundo en el seguimiento de la huelga en la empresa Clarton Horn motivada por el despido de seis personas y por la externalización de servicios

En Jaén se desmantela un establecimiento de venta de drogas por parte de la Policía Nacional.

Se han desalojado diversas viviendas en Villatorres tras un incendio en una nave que ha causado la combustión de siete automóviles.

Pedro Fernández destaca la excelente actuación de la Guardia Civil en la operación Sogata.

Enmarcada en ERACIS+, la iniciativa “Agosto Activo” promueve el ocio, la creatividad, la cultura y el bienestar mediante la realización de talleres en diferentes áreas de Linares.

Los menores saharauis que participan en el programa Vacaciones en Paz son recibidos por el presidente de la Diputación.

Tres policías locales resultaron heridos en un accidente de tráfico en Jaén mientras atendían un aviso.

La Guardia Civil recupera un águila ibérica que está en peligro de extinción.

El PSOE lamenta que las tasas del cementerio se han incrementado en un 3,5%.
