
lunes, 21 abril, 2025


Jaén cuenta con más de 7.100 plazas de nuevo ingreso pese a la caída de la natalidad
Del Pozo ha informado también sobre la ampliación de servicios complementarios para el próximo curso en centros de la provincia
La consejera de Desarrollo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha resaltado la “amplia oferta” de plazas en la provincia de Jaén para el alumnado de nuevo ingreso en el segundo ciclo de infantil con un total de 7.159 plazas, pese a la bajada de la natalidad y, por tanto, la disminución de la población escolar. En este sentido, la consejera ha explicado que según los datos del censo, entre el curso pasado y el actual se mantienen cifras muy similares del número de alumnos de tres años que van a llegar por primera vez a los colegios. En concreto son 4.499, los nacidos en 2021 en la provincia jienennse. Esta oferta, ha afirmado, “indudablemente favorece a la libre elección de centros de las familias”.
Del Pozo ha informado en el Parlamento del proceso de escolarización para el próximo curso, que comenzó el pasado 1 de marzo en los 326 centros sostenidos con fondos públicos de la provincia para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de abril.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 105.400 plazas sostenidas con fondos públicos, de las que el 79,12% corresponden a centros públicos y el 20,88% a concertados. En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que desee cambiar de centro escolar.
Igualmente, la consejera ha indicado también la ampliación de la oferta de las enseñanzas musicales para el próximo curso en la provincia. Así, el Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar (Jaén) impartirá Enseñanzas Profesionales. Además, se ha autorizado la especialidad de Cante Flamenco y aumentar las plazas de primero de Enseñanzas Elementales Básicas y Profesionales en el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén y en el Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares se ha autorizado la especialidad de Cante Flamenco.
Respecto a los servicios complementarios, Patricia el Pozo, ha manifestado que la provincia de Jaén ha ampliado estos servicios en 4 centros docentes públicos. Así, a partir del próximo curso escolar 2024/25, el colegio José Luis Verdes del municipio de Quesada contará con comedor escolar; los colegios Sto. Cristo de Vera Cruz de Iznatoraf y Manuel Andújar de La Carolina ofertan aula matinal y el colegio Virgen de la Cabeza de Campillo de Arenas actividades extraescolares. De esta forma, el aula matinal se ofrecerá en un total de 95 centros; el servicio de comedor escolar en 152 y tendrán actividades extraescolares 125 centros de la provincia.
La consejera de Desarrollo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha resaltado la “amplia oferta” de plazas en la provincia de Jaén para el alumnado de nuevo ingreso en el segundo ciclo de infantil con un total de 7.159 plazas, pese a la bajada de la natalidad y, por tanto, la disminución de la población escolar. En este sentido, la consejera ha explicado que según los datos del censo, entre el curso pasado y el actual se mantienen cifras muy similares del número de alumnos de tres años que van a llegar por primera vez a los colegios. En concreto son 4.499, los nacidos en 2021 en la provincia jienennse. Esta oferta, ha afirmado, “indudablemente favorece a la libre elección de centros de las familias”.
Del Pozo ha informado en el Parlamento del proceso de escolarización para el próximo curso, que comenzó el pasado 1 de marzo en los 326 centros sostenidos con fondos públicos de la provincia para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de abril.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 105.400 plazas sostenidas con fondos públicos, de las que el 79,12% corresponden a centros públicos y el 20,88% a concertados. En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que desee cambiar de centro escolar.
Igualmente, la consejera ha indicado también la ampliación de la oferta de las enseñanzas musicales para el próximo curso en la provincia. Así, el Conservatorio de Música Juan de Castro de Andújar (Jaén) impartirá Enseñanzas Profesionales. Además, se ha autorizado la especialidad de Cante Flamenco y aumentar las plazas de primero de Enseñanzas Elementales Básicas y Profesionales en el Conservatorio Profesional de Música Ramón Garay de Jaén y en el Conservatorio Profesional de Música Andrés Segovia de Linares se ha autorizado la especialidad de Cante Flamenco.
Respecto a los servicios complementarios, Patricia el Pozo, ha manifestado que la provincia de Jaén ha ampliado estos servicios en 4 centros docentes públicos. Así, a partir del próximo curso escolar 2024/25, el colegio José Luis Verdes del municipio de Quesada contará con comedor escolar; los colegios Sto. Cristo de Vera Cruz de Iznatoraf y Manuel Andújar de La Carolina ofertan aula matinal y el colegio Virgen de la Cabeza de Campillo de Arenas actividades extraescolares. De esta forma, el aula matinal se ofrecerá en un total de 95 centros; el servicio de comedor escolar en 152 y tendrán actividades extraescolares 125 centros de la provincia.


Hasta 190 viviendas han sido desalojas en el incendio de Andújar

Otra agresión a una enfermera en la madrugada del sábado en Linares.

El Ayuntamiento e Incyde convocan tres nuevas acciones formativas orientadas al emprendimiento y la consolidación empresarial

Los ‘Gigantes de la Baraja’ permanecerán expuestos desde hoy en el Palacio Municipal
Archivo de noticias

El incendio de Andújar (Jaén) tiene un impacto en más de 700 hectáreas y requiere la evacuación de “entre 400 y 500 personas”

Hasta 190 viviendas han sido desalojas en el incendio de Andújar

Otra agresión a una enfermera en la madrugada del sábado en Linares.

El Ayuntamiento e Incyde convocan tres nuevas acciones formativas orientadas al emprendimiento y la consolidación empresarial

Los ‘Gigantes de la Baraja’ permanecerán expuestos desde hoy en el Palacio Municipal

Profesionales sanitarios de Linares rechazan la agresión a una enfermera

Diputación concede más de 146.000 euros para que 21 jóvenes titulados jiennenses creen sus propias empresas

En Andújar , el fuego ha mejorado sin actividad de llama en el perímetro, pero tiene puntos calientes.

Según Moreno, el incendio de Andújar (Jaén) está estabilizado y los vecinos evacuados vuelven a casa.

Una mujer ha sido rescatada en una zona escarpada de la Sierra de Segura.

La Policía Nacional interviene más de 3 kgs de cocaína ocultos en una “caleta” de un vehículo y detiene al conductor

La Guardia Civil investiga a dos personas por utilizar una tarjeta de registro de Tacógrafo de otro conductor

Muere un hombre en un incendio en Martos

Publicado el bando de ampliación de horarios de establecimientos para la Feria de San Agustín 2024.

El Linares Deportivo ficha al media punta Alex Escardó.

El incendio de andujar queda controlado y se desactiva el nivel de preemergencia

El Partido Socialista de Linares ha anunciado medidas legales

La Guardia Civil, ha detenido a una persona, como presunto autor de 26 delitos de robo

El equipo de voluntariado perteneciente a los puntos Violeta y Diversidad de la Feria 2024 participa en una jornada de formación previa.
