


La Consejería de Cultura y Deporte expone en el Museo Arqueológico de Linares una colección de una veintena de entalles hallados en la ciudad íbero romana de Cástulo (Jaén), procedentes de los fondos del propio museo, conformando la exposición ‘Glíptica: gemas grabadas’.
Estos entalles o gemas grabadas, que fueron en su mayor parte manufacturadas en los siglos I y II d.C., tienen, como ha explicado el delegado territorial de Cultura y Deporte, José Ayala, “un interés arqueológico y artístico indudable”. En la inauguración de la muestra, el delegado también ha detallado que “diez de ellas aportan, además, un valor documental único, pues fueron halladas en una precisa localización de Cástulo, dentro de un mismo contexto estratigráfico” y las otras diez forman parte de la colección del Estado.
Según los estudios realizados, estas gemas, que tienen una longitud máxima comprendida entre los 10 y los 18 milímetros, son ejemplo de las creencias de los moradores de la ciudad durante los siglos I y II, pues se reconocen siete de los trece dioses romanos principales, además de otras deidades, y otorgan un protagonismo singular a divinidades consideradas secundarias del panteón romano, como Bonus Eventus o Victoria. Algo que, según dichos estudios, podría indicar que las preferencias mayoritarias de la población de Cástulo no estaban guiadas por la jerarquía romana. Las divinidades aparecen en dieciocho de las veinte gemas de esta exposición, mientras que las dos restantes incluyen escenas cinegéticas y pastoriles.
Las diez gemas halladas en Cástulo durante una campaña de excavaciones en 2011 salieron a la luz gracias a la tamización de toda la tierra retirada. Sólo dos piedras fueron recuperadas formando parte de las joyas originales. Los resultados de los estudios arqueológicos determinan que, en algún momento determinado, los anillos habrían sido reciclados, separando la parte metálica de las gemas. Un proceso de desarticulación habitual en la época por la que los metales eran nuevamente fundidos mientras que las piedras podrían subsistir si eran apreciadas por su valor.
Los entalles expuestos están realizados en materiales como cornalina, ónice, ágata, pasta vítrea, jaspe y cristal de roca. Su reducido tamaño es muestra de la destreza de la época para tallar sobre piedras duras y la habilidad requerida para grabar imágenes en miniatura. De ello se deduce el uso de herramientas de gran precisión, conocimientos
y medios. Las imágenes fueron grabadas en hueco, bien realizando incisiones o abrasiones sobre la superficie de las piedras o bien, en el caso de la pasta vítrea, aplicando un molde en positivo sobre el cuarzo fundido. Esta solución facilitaría que, a partir de los entalles grabados, se pudieran obtener otras imágenes “en positivo”, aplicando las piedras sobre cera, lacre u otros materiales blandos


El Área de Igualdad coordina la campaña de prevención de agresiones durante la Feria 2024 con Policía Local y Nacional.

En un intento de robo, la Policía Nacional detiene an un hombre que hirió al dueño de un establecimiento con un arma blanca.

Accidente de coche que sucedia en la A-312 tras chocar un coche contra un arbol en la Garza.

La Policía Nacional arresta a los ocupantes de un automóvil, uno de los cuales es menor de edad, con más de 20 gramos de heroína.

Juanfra Lopez cuarto de España en BBT DHI master+50, un deportista veterano de Linares.

El Área de Igualdad coordina la campaña de prevención de agresiones durante la Feria 2024 con Policía Local y Nacional.

En un intento de robo, la Policía Nacional detiene an un hombre que hirió al dueño de un establecimiento con un arma blanca.

Accidente de coche que sucedia en la A-312 tras chocar un coche contra un arbol en la Garza.

La Policía Nacional arresta a los ocupantes de un automóvil, uno de los cuales es menor de edad, con más de 20 gramos de heroína.

Un acuerdo de colaboración para la financiación del programa de inserción sociolaboral “Acceder” entre el Ayuntamiento y la Fundación Secretariado Gitano.

El PSOE de Linares exige que las trabajadoras de la empresa de limpieza reciban sus nóminas de inmediato.

La Feria de San Agustín 2024 tendrá muchas novedades y más atracciones.

El toldo de croché pintado en el patio de las antiguas casillas de Renfe fue inaugurado, con un colorido toldo de croché pintado en el patio de las antiguas casillas de Renfe.

Muere atropellado por un todoterreno en Segura de la Sierra

Cultura da a conocer los cantaores finalistas del LVIII Concurso Nacional de Tarantas ‘Ciudad de Linares’.

Local
El Ayuntamiento venderá la marca “Cástulo Vive” en la ropa del Linares Deportivo.

El Hospital de Linares ayuda a crear un almacén para tránsito.

A medio centenar de vecinos fueron evacuados debido al incendio de un vehículo en un garaje de Alcaudete debido al incendio de un coche en un garaje de Alcaudete.

Aranda denuncia que el PSOE ha dado por concluida la construcción de la A-32

Trabaja para planificar nuevas actividades de ocio, cultura y formación con vistas a los últimos meses del año.

Local
El Ayuntamiento ha convocado el Trofeo Manolete 2024 con el objetivo de reconocer la mejor faena de la Feria Taurina de San Agustín

Provincia
El hombre herido estaba perdido en el cañón del Quiebrajano.

Condenado a un vecino de Torreperogil a un año de cárcel y a 2000€ de indemnización.

Provincia