


La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional abrirá mañana 15 de junio y hasta el 30 de junio el plazo para solicitar plaza en alguno de los ciclos formativos y cursos de especialización que se ofertan en Andalucía para el próximo curso. La gestión de las solicitudes se realiza a través de un distrito único que permite asignar las plazas de forma centralizada, atendiendo a las prioridades que los propios solicitantes señalan en el impreso. El procedimiento puede realizarse íntegramente a través de internet en la Secretaría Virtual de la Consejería.
Para guiar a los estudiantes andaluces en el proceso de solicitud, la Consejería ha implementado una herramienta desarrollada con Inteligencia Artificial, de uso opcional, que ofrece a los solicitantes una estimación en tiempo real de sus posibilidades de obtener una plaza en el ciclo formativo y centro deseado, categorizadas como muy alta, alta, media, baja o muy baja.
El sistema ha sido entrenado con datos de los procesos de admisión de los últimos cinco años, permitiendo al algoritmo calcular las probabilidades con una alta precisión. Más de 48.000 solicitantes utilizaron este servicio en el proceso de admisión de 2024.
Esta herramienta, desarrollada dentro de un proyecto cofinanciado con fondos FEDER del marco 2021-27, está disponible dentro de la Secretaría Virtual en el momento de rellenar la solicitud de admisión para ciclos formativos de grado medio y superior y sólo para aquellos solicitantes registrados en el Sistema de Gestión educativa andaluza.
Nueva oferta formativa
Para el próximo curso 2025/26, la Consejería ha ofertado un total de 10.973 plazas de nuevo ingreso de Formación Profesional sostenidas con fondos públicos en la provincia de Jaén, lo que supone una creación de 1.548 nuevas plazas en seis años, es decir un incremento que consolida el esfuerzo de la Junta de Andalucía del 16% respecto a 2018.
La Consejería ha reorganizado la oferta para atender mejor las necesidades del mercado. De esta manera, para una planificación más eficiente se ha realizado un análisis de la situación con el fin de avanzar más en términos de calidad de la oferta y no tanto en cantidad. Para ello, se ha diseñado una oferta en la que se han aprobado ocho nuevas autorizaciones, en la provincia de Jaén: dos de Grado Básico, uno de Grado Medio, dos de Grado Superior y tres Cursos de Especialización. De estas ocho nuevas autorizaciones, tres de ellas se ofertan por primera vez en la provincia de Jaén.
Como novedad, se implantarán por primera vez en nuestra provincia el Grado Medio de Emergencias y Protección Civil, en el IES El Valle (Jaén); el Grado Superior de Química Industrial, en el IES María Cabeza Arellano Martínez (Mengíbar) y el Curso de Especialización de Grado Superior de Robótica Colaborativa, en el IES Fernando III (Martos), este último nueva titulación en Andalucía.
También se ha autorizado el Grado Básico de Industrias Alimentarias, en el IES Almicerán (Peal de Becerro); el Grado Básico de Cocina y Restauración, en el IES Doctor Francisco Marín (Siles); el Grado Superior de Energías Renovables, en el IES Juan López Morillas (Jódar) y los Cursos de Especialización de Grado Superior de Fabricación Aditiva y de Mantenimiento y Seguridad en Sistemas e Vehículos Híbridos y Eléctricos, ambos en el IES Reyes de España (Linares).
Respecto, al proceso de dualización de la FP en Jaén, ya se han firmado 6.100 convenios con 2.756 empresas de todos los sectores en la provincia. La oferta atiende a los perfiles profesionales que demandan las empresas, con el fin de adaptar la formación a sus necesidades reales. Este esfuerzo ya se refleja en una reducción del abandono escolar, el paro juvenil y mínimos históricos en la tasa de jóvenes que ni estudian ni trabajan.
Distrito único
En las solicitudes de oferta completa deben indicar los ciclos y centros a los que optan, ordenados según sus preferencias. Un proceso informático barema las solicitudes, asignando automáticamente las plazas. Se trata de un procedimiento con dos adjudicaciones para los grados básicos, medios y superiores, adjudicaciones que serán el 10 y 21 de julio. Tras cada adjudicación se abre un periodo de matriculación. Finalizada la segunda adjudicación, todo el procedimiento de oferta completa se operará en exclusiva con listas de espera, en las que podrán incluirse las peticiones/solicitudes fuera de plazo que irán por detrás de cualquier solicitud presentada en plazo.


Provincia
Dos hombres afectados por humo al incendiarse una lavadora en una vivienda de Martos

Provincia
La Guardia Civil desmantela nueve centros de producción con más de 2.000 plantas de marihuana en Pozo Alcón

Local
Las III Jornadas de Novela Histórica finalizan con la participación de los escritores José Calvo Poyato y Jesús Sánchez Adalid

Local
I Marcha contra la Violencia de Género el 25 de Noviembre

La Guardia Civil localiza a un hombre desaparecido cuando buscaba setas

Provincia
Dos hombres afectados por humo al incendiarse una lavadora en una vivienda de Martos

Provincia
La Guardia Civil desmantela nueve centros de producción con más de 2.000 plantas de marihuana en Pozo Alcón

Local
Las III Jornadas de Novela Histórica finalizan con la participación de los escritores José Calvo Poyato y Jesús Sánchez Adalid

Local
I Marcha contra la Violencia de Género el 25 de Noviembre

Local
II Jornadas contra la Violencia de Género de Linares tienen en la lucha contra esta lacra social

Provincia
Linares obtiene el reconocimiento como Ciudad Amiga de la Infancia de UNICEF

Municipal
La iniciativa ‘Linares Baila’ dinamizará la ciudad con diferentes actividades del 29 de noviembre al 1 de diciembre

Provincia
CSIF, SATSE, CCOO y UGT se concentran de nuevo denunciando el “inaceptable inmovilismo” de la Consejería de Salud

Provincia
La Guardia Civil investiga a los presuntos responsables de la muerte de caballos por ingesta de alimentos contaminados

Local
Clausura del Curso de Conducción Policial impartido por la ESPLI

Local
Isabel San Sebastián y Jesús Maeso de la Torre protagonizan la segunda sesión de las III Jornadas de Novela Histórica

Local
Fallece un conductor de ambulancia mientras que trabajaba

Local
Las III Jornadas de Novela Histórica continúan con un encuentro entre los talleres de lectura de la Biblioteca y autores participantes

Local
Del Olmo destaca el fomento del hábito de la lectura a través de las III Jornadas de Novela Histórica ‘Ciudad de Linares’

Local
I Concurso Fotográfico de la Semana Santa de #Linares ‘Mari Provi Hurtado’

Local
El escritor Antonio Pérez Henares protagoniza un encuentro con estudiantes linarenses en el marco de las III Jornadas de Novela Histórica

Local
Igualdad entrega a la Biblioteca Municipal 40 ejemplares de libros para promover la visibilidad de las mujeres en la literatura y la historia

Municipal
El Ayuntamiento presenta una extensa y variada programación de actividades conmemorativas de la festividad de Santa Bárbara

Provincia