
domingo, 20 abril, 2025


Condena al SAS a pagar una indemnización de cien mil euros a los descendientes de la mujer fallecida y abandonada en las Urgencias de Úbeda.
En diciembre de 2017, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) fue sentenciado a pagar 100.000 euros a los cinco hijos de una mujer fallecida que fue olvidada durante doce horas en las Urgencias del Hospital San Juan de la Cruz de Úbeda.
A pesar de que la causa penal fue archivada en 2019, los hijos de la fallecida, de 64 años, presentaron una reclamación patrimonial al SAS. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo emitió una sentencia que aún no es definitiva y puede ser apelada por su monto.
La sentencia, consultada por Europa Press a través del Bufete Megías Almagro, indica que la paciente debió haber sido clasificada con una mayor prioridad, nivel 2 en lugar del 4, debido a su condición y deterioro general. Afirma que el error en la clasificación y la falta de atención durante su estadía en la sala de camillas fueron los factores que contribuyeron a no haber detectado la presencia de un infarto agudo de miocardio.
El magistrado afirmó que los factores clave que contribuyeron a la pérdida de la oportunidad de salvar la vida de la paciente si hubiera sido atendida y tratada adecuadamente fueron la “inadecuada clasificación y manejo de su caso por parte del personal del hospital”. En este punto, agrega que las probabilidades de supervivencia habrían aumentado significativamente si “haber recibido el tratamiento adecuado en tiempo y forma”.
A pesar de que el SAS ha confirmado que hubo una descoordinación en un cambio de guardia masificado en un paciente con deterioro cognitivo y sin acompañamiento, la Administración autoómica buscaba establecer una indemnización de 6.000 euros para compensar el daño patrimonial, los gastos de traslado de la fallecida, el entierro y el funeral, pero la sentencia ha aumentado esta cantidad hasta los 100.000 euros.
A pesar de que la causa penal fue archivada en 2019, los hijos de la fallecida, de 64 años, presentaron una reclamación patrimonial al SAS. El Juzgado de lo Contencioso Administrativo emitió una sentencia que aún no es definitiva y puede ser apelada por su monto.
La sentencia, consultada por Europa Press a través del Bufete Megías Almagro, indica que la paciente debió haber sido clasificada con una mayor prioridad, nivel 2 en lugar del 4, debido a su condición y deterioro general. Afirma que el error en la clasificación y la falta de atención durante su estadía en la sala de camillas fueron los factores que contribuyeron a no haber detectado la presencia de un infarto agudo de miocardio.
El magistrado afirmó que los factores clave que contribuyeron a la pérdida de la oportunidad de salvar la vida de la paciente si hubiera sido atendida y tratada adecuadamente fueron la “inadecuada clasificación y manejo de su caso por parte del personal del hospital”. En este punto, agrega que las probabilidades de supervivencia habrían aumentado significativamente si “haber recibido el tratamiento adecuado en tiempo y forma”.
A pesar de que el SAS ha confirmado que hubo una descoordinación en un cambio de guardia masificado en un paciente con deterioro cognitivo y sin acompañamiento, la Administración autoómica buscaba establecer una indemnización de 6.000 euros para compensar el daño patrimonial, los gastos de traslado de la fallecida, el entierro y el funeral, pero la sentencia ha aumentado esta cantidad hasta los 100.000 euros.


Rescatan en helicóptero a una senderista herida tras caerle una piedra en Quesada

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de Cinco Delitos Contra el Patrimonio.

La alcaldesa de Linares reconoce la importante labor que realiza la asociación Aprompsi

Herido un trabajador al caerle una viga de 3.500 kilos en Andújar
Archivo de noticias

El Concurso ‘Gana Puntos con la Educación Vial’ fomenta la formación y participación de más de doscientos escolares en su nueva edición

Rescatan en helicóptero a una senderista herida tras caerle una piedra en Quesada

La Guardia Civil ha detenido al presunto autor de Cinco Delitos Contra el Patrimonio.

La alcaldesa de Linares reconoce la importante labor que realiza la asociación Aprompsi

Herido un trabajador al caerle una viga de 3.500 kilos en Andújar

El PP de Linares pone de relieve el impacto positivo que ha tenido la celebración de la Asamblea de Fiestas y Recreaciones Históricas para nuestra ciudad

Un hombre es rescatado de un poste de la luz en Linares.

La Guardia Civil detiene a dos personas por un delito contra la salud pública.

La Cruz de Mayo de la Hermandad de la Vera Cruz, ganadora del concurso de Festejos en este 2024

Incendio esta madrugada en una vivienda en Linares

Una veintena de desalojados en prevención tras un escape de gas en un edificio de Bailén

Bomberos de varios municipios andaluces se forman en Linares en un Curso de Accesos de Emergencia en Viviendas y Manejo de Enjambres

Consumidores y comerciantes ya pueden cumplimentar unos cuestionarios para analizar la situación del sector comercial local

La Diputada Ana Cobo detalla la inversión de 3,4 millones prevista para la renovación de la estación de Linares-Baeza

Nace un nuevo grupo en las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo

Investigan la muerte de una mujer de 74 años con aparentes signos de violencia en una vivienda de Sabiote (Jaén)

Un guardia civil fuera de servicio evita un accidente de autobús en la A-4, en Santa Elena, tras desmayarse el conductor

Ingresa en prisión la madre acusada de asesinar en Jaén a su hijo de seis años

A prisión en Jaén acusada de robar “con extrema violencia” a ancianas en portales
